@Alorza: Me he dejado algunas cosas en el tintero, como la aspiración <a href="http://eadminblog.net/post/2009/04/05/jornada-sobre-reutilizacion-de-la-informacion-publica-y-jurisprudencia" rel="nofollow">que comentaste</a> de <a href="http://www.cunoticias.com/noticias-de/juan-mateo-ayala.php" rel="nofollow">Juan Mateo Ayala</a>, director del CENDOJ (base documental de resoluciones judiciales del <a href="" rel="nofollow">Consejo General del Poder Judicial</a>), a liberar sus fondos. Se trata de un corpus extraordinariamente valioso, disponible en XML y sometido a tratamiento lingüístico. Participé en una <em>lluvia de ideas</em> con colegas de <a href="http://www.serikat.es/ca_actualidad_02.htm" rel="nofollow">Serikat</a> sobre qué acciones futuras se podrían aplicar a CENDOJ. Liberarlo obviamente traería enormes beneficios para todos, incluso para ellos.
@Aitor: Me parece una iniciativa encomiable. Espero que sea un éxito de participación. Es desde luego una excelente oportunidad para que cracks como <a href="http://www.linkingpaths.com/" rel="nofollow">Linking Paths</a> y otros afines iluminéis la senda de la innovación vasca ;-). Lo comentaré con mis colegas de Deusto, a ver si se animan: tenemos varios galardonados de los últimos <a href="http://www.euskal.org/euskal14/conferencias.php" rel="nofollow">Euskal Encounters</a>. Fieras totales.
↧